🟨 Políticas de dinatech

Actuamos con integridad y transparencia, promoviendo un entorno de respeto, inclusión y responsabilidad. Nos regimos por principios éticos que garantizan el cumplimiento de nuestros valores y el bienestar de todas las personas con las que interactuamos.

PIA · Programa de Integridad y Anticorrupción

Accedé al Programa en el siguiente link:

Realizá tu denuncia

Por email: : pia@dinatech.com.ar

Por teléfono: +54911 3701 9392 / 5411 6091 8896

PIA Denuncias

    Política de Diversidad

    Propósito
    Nuestra empresa está comprometida en fomentar una cultura inclusiva que respete y valore la diversidad de todas las personas, reconociendo que esta
    diversidad enriquece nuestro entorno laboral y contribuye a la innovación. Contamos con un entorno laboral accesible, en el cual quedan prohibidas
    cualquier forma de discriminación, no tolerando el acoso u hostigamiento.

    Alcance
    Esta política se aplica a todos los empleados de nuestra empresa, sin importar su posición jerárquica o tipo de contrato, incluyendo contratistas, consultores,
    voluntarios, proveedores y socios comerciales. También se extiende a cualquier comportamiento relacionado con la explotación o el abuso sexual que ocurra
    en las instalaciones de la empresa, durante actividades laborales o fuera de estas cuando esté vinculado a la actividad de la empresa.

    Ámbitos de aplicación

    Reclutamiento: Asegurar que los procesos de selección sean inclusivos.

    Capacitación y desarrollo: Brindar oportunidades equitativas para todos los empleados.

    Entorno laboral: Fomentar un ambiente donde se respeten las diferencias y se escuchen las diferentes voces.

    Promoción y ascenso: Garantizar que las oportunidades de crecimiento estén basadas en el mérito y no se vean afectadas por prejuicios.

    Acciones específicas

    Capacitación: Ofrecer programas de formación a todos nuestros empleados promoviendo la inclusión y la igualdad en el lugar de trabajo y en la sociedad.

    Acceso equitativo a oportunidades: Asegurar que todas las vacantes y promociones estén abiertas a todos los empleados sin discriminación.

    Mecanismos de denuncia y resolución de conflictos
    Si un empleado siente que ha sido objeto de discriminación o ha presenciado un comportamiento excluyente, puede comunicarlo de manera confidencial al
    departamento de Recursos Humanos, que investigará la situación de acuerdo con nuestros procedimientos internos. Para ello se cuenta con la dirección de
    correo rrhh@dinatec.com.ar. Otra posibilidad es presentarse en el área de RRHH e informar al responsable de la misma.

    Responsabilidades

    Recursos Humanos: gestionar la aplicación de la política.

    Líderes de equipo: asegurar que los valores se respeten en su área.

    Empleados: comprometerse a mantener un ambiente respetuoso y colaborativo.

    Monitoreo y evaluación
    Nuestra empresa realiza revisiones trimestrales del progreso en nuestras metas de diversidad e inclusión, permitiéndonos conocer las experiencias de las
    personas al respecto, asegurando su vigencia, efectividad y mejora continua.

    Esta Política establece claramente la posición de la empresa frente a la diversidad, integrando los mecanismos de prevención necesarios y un compromiso
    claro con todos nuestros empleados.

    Compromiso con los Derechos Humanos

    En nuestra empresa estamos profundamente comprometidos con el respeto y la promoción de los derechos humanos en todas nuestras actividades y
    operaciones. Creemos que todas las personas tienen derecho a ser tratadas con dignidad, equidad y respeto, y entendemos que nuestro impacto como
    organización va más allá de nuestros productos y servicios: abarca nuestras relaciones con empleados, clientes, comunidades y el entorno en general.

    Nuestro enfoque se basa en los siguientes principios:

    Respeto a la Dignidad Humana
    Reconocemos la importancia de los derechos humanos como principios fundamentales para la dignidad y el bienestar de todas las personas. Nos
    aseguramos de que nuestras políticas internas y prácticas comerciales promuevan un entorno libre de discriminación, abuso o explotación. Esto incluye:

    – Tratar a todos los empleados, contratistas y socios comerciales con respeto, sin distinción de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico,
    discapacidad o cualquier otra característica protegida.

    – Crear un entorno laboral inclusivo y equitativo, donde se fomente la diversidad y se garantice la igualdad de oportunidades para todos.

    Condiciones Laborales Justas
    Nos comprometemos a garantizar condiciones laborales seguras, saludables y justas para todos nuestros empleados, en cumplimiento con las normas
    nacionales de derechos laborales y de seguridad. Adherimos a las normativas locales e internacionales que prohíben el trabajo forzoso, el trabajo infantil y
    cualquier forma de explotación laboral.

    Derechos Humanos en la Cadena de Suministro
    Nuestro compromiso con los derechos humanos se extiende más allá de nuestras operaciones directas e incluye nuestra cadena de suministro. Nos
    aseguramos de que todos nuestros socios comerciales y proveedores cumplan con los más altos estándares éticos, y evaluamos regularmente su alineación
    con nuestros principios de derechos humanos.

    Compromiso con la Comunidad
    Reconocemos nuestra responsabilidad hacia las comunidades donde operamos. Nos esforzamos por tener un impacto positivo a nivel local y global,
    apoyando iniciativas que promuevan el desarrollo social, económico y cultural, y mejoren la calidad de vida de las personas. Como parte de este compromiso:

    – Apoyamos programas de educación, salud y desarrollo económico, fomentando la sustentabilidad, la economía circular, el reciclado y la concientización sobre el efecto de gases invernadero.

    – Nos involucramos en actividades de responsabilidad social corporativa que promuevan los derechos humanos, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

    Libertad de Asociación y Diálogo
    Valoramos la libertad de expresión y la libertad de asociación. Fomentamos un ambiente donde los empleados puedan expresar sus opiniones y
    preocupaciones de manera abierta y sin temor a represalias. Para ello:
    – Respetamos el derecho de los empleados a formar y unirse a sindicatos o asociaciones laborales de su elección.
    – Mantenemos canales de diálogo abiertos y constructivos con nuestros empleados y sus representantes, promoviendo el respeto
    mutuo y la colaboración.

    Cero Tolerancia al Acoso y Violencia
    Nuestra empresa adopta una política de tolerancia cero ante cualquier forma de acoso, intimidación, explotación o violencia, ya sea física, psicológica o sexual.
    Nos comprometemos a proporcionar un entorno seguro para todos los empleados, y tomamos medidas estrictas para prevenir y abordar cualquier incidente.

    Esto incluye:

    – Políticas claras y procedimientos confidenciales para denunciar e investigar casos de acoso o violación de derechos humanos dentro de la
    empresa.

    – Capacitación obligatoria y periódica para todo el personal sobre derechos humanos, prevención del acoso, e igualdad en el lugar de trabajo.

    Educación y Concientización
    Creemos que la promoción de los derechos humanos debe ser parte integral de la cultura organizacional. Por ello, proporcionamos a nuestros empleados
    capacitación continua sobre derechos humanos, diversidad, inclusión y equidad. Este enfoque busca:
    – Asegurar que todos los empleados comprendan la importancia de los derechos humanos y cómo se aplican en su trabajo diario.
    – Fomentar una cultura de respeto mutuo y responsabilidad individual y colectiva en torno a la promoción de los derechos humanos.

    Política sobre la Explotación y el Abuso Sexual

    Esta política tiene como propósito garantizar un entorno seguro, ético y respetuoso para todos los empleados, contratistas, proveedores, socios comerciales y cualquier persona con la que interactuemos en el desarrollo de nuestras actividades. Mantenemos una política de tolerancia cero frente a cualquier forma de explotación o abuso sexual, sin excepciones, independientemente del rol o jerarquía del involucrado.

    Alcance

    Esta política se aplica a todo el personal de la empresa, sin importar su nivel jerárquico o tipo de contrato. Incluye a empleados, contratistas, consultores, voluntarios, proveedores y socios comerciales. También abarca cualquier comportamiento vinculado a explotación o abuso sexual que ocurra dentro o fuera de las instalaciones, siempre que esté relacionado con actividades de la empresa.

    Principios Generales

    Respeto y dignidad: Todas las personas tienen derecho a trabajar en un entorno libre de explotación y abuso sexual. Nuestra empresa está comprometida a mantener condiciones que promuevan la dignidad, el respeto y los derechos humanos de cada individuo.

    Prohibición absoluta: No se tolerará bajo ninguna circunstancia la explotación o el abuso sexual en el ámbito laboral ni en actividades relacionadas con la empresa. Promovemos activamente los principios fundamentales de derechos humanos y laborales, incluyendo la abolición del trabajo infantil, la eliminación de toda forma de discriminación en el empleo y la ocupación, y la promoción de la igualdad y equidad entre las personas.

    Responsabilidad individual: Cada colaborador es responsable de actuar conforme a esta política. Cualquier incumplimiento será considerado una falta grave, susceptible de sanción disciplinaria, que puede incluir el despido inmediato y la notificación a las autoridades pertinentes.

    Medidas Preventivas

    Capacitación obligatoria: Todos los empleados deben participar en capacitaciones periódicas sobre conducta ética, prevención del acoso sexual y concientización sobre explotación y abuso sexual. Estas formaciones incluyen ejemplos prácticos y mecanismos para identificar y reportar situaciones de riesgo.

    Auditorías internas: Realizamos auditorías periódicas para evaluar el entorno laboral y asegurar que no existan condiciones que favorezcan conductas indebidas.

    Mecanismos de denuncia y resolución

    Canales de denuncia: Nuestra empresa ha establecido vías confidenciales, accesibles y seguras para que cualquier persona pueda reportar situaciones de abuso o explotación sexual.

    Correo electrónico: rrhh@dinatech.com.ar

    Teléfono: +54 11 5555-5555 (línea directa y confidencial)

    Buzón físico: disponible en las oficinas centrales, con acceso restringido al área de Recursos Humanos.

    Procedimiento: Todas las denuncias serán investigadas de forma inmediata, imparcial y confidencial. Tomaremos medidas apropiadas para proteger a la persona denunciante y evitar represalias.

    Compromiso institucional: La alta dirección respalda esta política y asegura que sea aplicada en todos los niveles de la organización. Esta política será revisada anualmente y actualizada según corresponda para garantizar su eficacia.